![]() |
![]() |
|||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELASociedad Botánica de Venezuela
Opuntia bisetosa Pittier
Nombre común: Tuna de flores rojas. Familia: Cactaceae Dicotiledónea Estado de conservación: no evaluado.
La especie fue descubierta por Henri Pittier en el estado Lara y descrita por él en 1936. Este cáctus arbustivo se distribuye en el sistema Lara-Falcón y en los andes Venezolanos en un intervalo altitudinal de 700 a 2900 m snm. Es muy llamativo por sus hermosas flores. Referencias: -Hokche, O., P. Berry & O. Huber (eds.). 2008. Nuevo Catálogo de la flora vascular de Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela "Dr. Tobias Lasser". Caracas. 859 p. -Llamozas, S., R. Duno, W. Meier, R. Riina, F. Stauffer, G. Aymard, O. Huber & R. Ortíz (eds.). 2003. Libro Rojo de la Flora Venezolana. 1ª Edición. PROVITA/ Fundación Empresas Polar/ Fundación Instituto Botánico de Venezuela "Dr. Tobias Lasser"/ Conservación Internacional. Caracas. 557 p.
Autor de esta nota: Irene Carolina Fedón, 2012.
Cita: Fedón, I. 2012. Opuntia bisetosa Pittier, especie endémica de Venezuela del mes de Julio 2012, Sociedad Botánica de Venezuela. URL: http://www.sbotanica.org.ve/endemicaSBV.html (Colocar fecha de consulta de la página).
|
|||
Asociación Venezolana de Herbarios
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELA
|
||||
Cómo pertenecer o actualizarte en la SBV | ||||
|
||||
Derechos de propiedad reservados. |